El Despensario: ¿Hay realidad en la sexualidad? (“Hablamos”, RKB 106.9 FM)

El desarrollo del programa me ha hecho surgir hoy una pregunta que no he podido resistirme a formular: si hablamos de «sexualidad en un mundo virtual», debe ser que hay una sexualidad que se desarrolla en un «mundo real». ¿Es así? Bueno, la Filosofía cuestiona eso de que haya un mundo real, pero este cuestionamiento no forma parte de la conciencia común, que se fundamenta en que sí lo hay, o… ¿no será precisamente el acto sexual la quiebra de ese mundo real? ¿no será la sexualidad algo que necesariamente se desarrolla en una esfera virtual, en la que ni yo soy yo, ni tú eres tú, ni lo que hacemos es lo que hacemos?

Como siempre, podéis descargar el audio del programa y el texto de esta sección aquí.

El Despensario 6/10/11: Lógica e identidad sexual (“Hablamos”, RKB 106.9 FM)

Hoy despensamos un poquito el problema de la identidad. Porque quizás la modernidad ha construido un problema ahí donde deberíamos ser capaces de recuperar la capacidad de asombrarnos ante la simple afirmación «Yo». ¿Qué pasa en consulta cuando se le plantea al paciente, sencillamente, por qué es para él un problema su identidad sexual? ¿Por qué lo es la identidad, así, a secas? ¿No tendrá que ver esa identidad con la lógica de la no contradicción y, por tanto, con el fundamento del saber?

Podéis consultar el audio del programa y el texto de esta sección aquí.

El despensario 29/9/11: ¿Es placentera la sexualidad? (“Hablamos”, RKB 106.9 FM)

En este programa, dedicado a la sexualidad «y sus placeres», he querido preguntarme, sencillamente, si existe el placer sexual. Entiéndase, no se duda de que exista el placer, lo que se trata es de averiguar si el placer es parte de lo sexual, o si bien se limita a acompañarlo y, en este caso, qué función cumple con respecto a ello.

La averiguación nos llevará por otro camino. Según cómo se entienda la sexualidad, parece que el placer le es, no sólo ajeno, sino que constituye su misma negación. Entonces, lo que hay que entender es por qué hoy día asociamos siempre una cosa a la otra.

Pueden encontrarse el audio del programa y el texto de El Despensario aquí.