Una cuestión personal by Kenzaburō Ōe My rating: 3 of 5 stars Este libro de ficción suele leerse el poniéndolo en paralelo con las circunstancias personales del autor. Sin embargo, impresiona también como parte de esa literatura japonesa que sigue traumatizada por la que le cayó desde el cielo en 1945.En mi opinión, solo adolece … Sigue leyendo
La noche sin memoria
La noche sin memoria by Jordi Ledesma Álvarez My rating: 5 of 5 stars No soy aficionado a la novela negra, pero esta me ha sorprendido muy positivamente. Me atrevería a calificarla de «Poesía negra», porque raramente abandonamos el terreno de las reflexiones, las sensaciones, los recuerdos del narrador, que casi siempre sin proponérselo van … Sigue leyendo
La industria del Holocausto (Norman G. Finkelstein 2003, Akal 2014)
Judío norteamericano e hijo de supervivientes de los campos de concentración nazis, el libro denuncia el uso financiero que los dirigentes de la comunidad judía de su país ha hecho del «holocausto nazi», objeto de estudio historiográfico a distinguir del «Holocausto», con mayúscula y sin adjetivos: una media verdad que la Organización Judía Mundial (comandada … Sigue leyendo
A Sangre y fuego (Manuel Chaves Nogales, 1937, Ed. Espasa 2011)
Como periodista, Chaves Nogales no se encuadró en bando alguno, ni en la división prebélica europea, ni en la española de la Guerra Civil. Lo que para los activistas de uno y otro bando era falta de compromiso, él se empeñó en llevarlo adelante como compromiso con la defensa de la verdad frente a la … Sigue leyendo
Rahel Varnhagen. Una mujer judía (Hannah Arendt)
Hannah Arendt: Rahel Varnhagen. Una mujer judía (1957, Ed. cas. 2000, Lumen) Hannah Arendt, que no necesita presentación, recorre la vida de Rahel Varnhagen en sus cartas, convirtiéndola en encarnación de la alternativa entre sionismo y asimilación en que se debaten los judíos alemanes de segunda mitad del S. XVII y primera del XVIII, pero … Sigue leyendo
La trampa de la diversidad
Hay una idea central interesante, pero que podría resumirse y ejemplificarse en diez páginas: el número de colectivos con los que cada uno pueda identificarse se multiplica a costa de la conciencia de clase de los trabajadores, reforzando la conciencia de clase de la minoría dirigente. La izquierda, por tanto, se ha debilitado porque, aceptando … Sigue leyendo